REVESTIMEINTO DE EXTERIORES FACHADAS Y SOLADOS
PIEDRA NATURAL PARA REVESTIMIENTOS, FACHADAS Y SOLADOS
Disponemos en nuestro catálogo de PIEDRAS CALIZAS Y ARENISCAS, en tonos cálidos y crudos, que se integran de manera natural con el entorno, aportando equilibrio y armonia.

PIEDRAS CALIZAS


PIEDRA CALIZA CAPRI
La Piedra Capri es una caliza natural de alta calidad, reconocida por su color blanco-crema uniforme y elegante, con una textura homogénea que aporta luminosidad y sofisticación a cualquier proyecto arquitectónico. Es ideal para aplicaciones tanto interiores como exteriores, ofreciendo durabilidad y estética atemporal.
Características Técnicas de la piedra caliza capri:
- Composición: Piedra caliza de grano fino.
- Color: Blanco crema uniforme, con ligeras vetas ocasionales.
- Textura: Homogénea y suave.
- Densidad Aparente: 2.520 kg/m³.
- Resistencia a la Compresión: 93 MPa.
- ReSistencia a la Flexión: 9,3 MPa.
- Porosidad Abierta: 6,3%.
- Absorción de Agua: 2,5%.
- Resistencia a la Abrasión: 3,3 mm
Acabados Disponibles de piedra caliza capri
- Pulido
- Apomazado
- Arenado
- Envejecido
- Abujardado
- Escarfilado
Aplicaciones
- Revestimientos de fachadas y paredes.
- Pavimentos interiores y exteriores.
- Escaleras y zócalos.
- Albardillas, cubremuros y vierteaguaS
- Coronaciones de piscina y elementos decorativos
- Proyectos arquitectónicos modernos y clásicos.
Dimensiones
Disponible en formatos estándar y a medida.
Ventajas
- Alta resistencia a las condiciones climáticas.
- Fácil integración con diferentes estilos arquitectónicos.
- Bajo mantenimiento gracias a su baja porosidad.
Mantenimiento de la piedra caliza capri
Requiere limpieza regular con agua y productos específicos para piedra natural para preservar su apariencia original y prolongar su vida útil.
Este material combina funcionalidad y estética, siendo una opción versátil y duradera para proyectos de diseño contemporáneo o clásico.
Lo puede adquirir aquí en nuestra tienda on-line.
Recuerde: Somos fabricantes, para cualquier formato o acabado no disponible en la tienda on-line contacte con nosotros. Le asesoramos.

PIEDRA CALIZA ALBA
La Piedra Caliza Alba es una caliza natural de grano fino,l que se distingue por su tonalidad color blanco-hueso cuyo cromatismo puede presentar ligeras variaciones de tonalidad entre piezas, aportando naturalidad a sus composiciones, así como una textura homogénea y suave.
Es ideal para revestimientos, pavimentos y fachadas, tanto en interiores como en exteriores, gracias a su capacidad para soportar condiciones climáticas adversa. Su apariencia clara, aporta luminosidad y elegancia a cualquier proyecto, siendo una elección preferida en diseños que buscan combinar durabilidad con un aspecto sofisticado y atemporal.
Admite diferentes acabados: al corte, apomazado y envejecido.

Características Técnicas de la piedra caliza Alba:
Composición: Caliza compacta de alta calidad.
Color: Blanco hueso, con mínimas variaciones tonales.
Textura: Fina y homogénea.
Densidad Aparente: 2.450 kg/m³.
Resistencia a la Compresión: 90 MPa.
Resistencia a la Flexión: 8,5 MPa.
Porosidad Abierta: 5,8%.
Absorción de Agua: 2,3%.
Resistencia a la Abrasión: 3,5 mm
Acabados Disponibles de piedra caliza alba
Apomazado (mate suave).
Envejecido (aspecto rústico)
Pulido (brillante y elegante)
Aplicaciones
- Revestimientos de fachadas y paredes.
- Pavimentos exteriores.
- Escaleras y elementos decorativos.
Dimensiones
Disponible en formatos estándar y a medida.
Ventajas
- Alta resistencia a las condiciones climáticas.
- Fácil integración con diferentes estilos arquitectónicos.
- Bajo mantenimiento gracias a su baja porosidad.
Mantenimiento de la piedra caliza alba
Requiere limpieza regular con agua y productos específicos para piedra natural para preservar su apariencia original y prolongar su vida útil.
Este material combina funcionalidad y estética, siendo una opción versátil y duradera para proyectos de diseño contemporáneo o clásico.
Lo puede adquirir aquí en nuestra tienda on-line.
Recuerde: Somos fabricantes, para cualquier formato o acabado no disponible en la tienda on-line contacte con nosotros. Le asesoramos.


PIEDRA MOKA
La Piedra Moka es una caliza natural de tonalidad beige cálido, caracterizada por su textura uniforme y elegantes vetas sutiles. Su versatilidad y resistencia la hacen ideal para proyectos arquitectónicos tanto en interiores como exteriores, aportando calidez y sofisticación.
Esta piedra combina estética natural con funcionalidad, ideal para proyectos arquitectónicos y de diseño contemporáneo o clásico.
Características Técnicas de la piedra Moka:
- Composición: Caliza compacta de grano fino.
- Color: Beige cálido, con matices naturales que varían ligeramente según el corte.
- Textura: Homogénea, con discretas vetas decorativas.
- Densidad Aparente: 2.460 kg/m³.
- Resistencia a la Compresión: 85 MPa.
- Resistencia a la Flexión: 8,5 MPa.
- Porosidad Abierta: 6,0%.
- Absorción de Agua: 2,8%.
- Resistencia a la Abrasión: 3,2 mm.
Acabados Disponibles
- Pulido (acabado brillante y liso).
- Apomazado (mate y suave).
- Envejecido (rústico y cálido).
- Arenado (textura rugosa).
- Abujardado (antideslizante).
Aplicaciones
- Revestimientos de paredes y fachadas.
- Pavimentos interiores y exteriores.
- Escaleras y bordes de piscinas.
- Chimeneas y elementos decorativos.
- Encimeras y mobiliario arquitectónico.
Dimensiones
Disponible en formatos estándar y a medida.
Ventajas
- Estética Natural: Tonos cálidos que se integran perfectamente en cualquier entorno.
- Durabilidad: Alta resistencia mecánica y térmica.
- Versatilidad: Compatible con estilos arquitectónicos modernos y clásicos.
- Fácil Mantenimiento: Requiere limpieza básica para mantener su apariencia.
Mantenimiento
Se recomienda limpiar con agua tibia y productos específicos para piedra natural. Evitar el uso de detergentes agresivos o ácidos que puedan dañar la superficie.
La piedra Moka es una opción perfecta para crear espacios elegantes y atemporales, combinando funcionalidad y diseño.


PIEDRA LEVANTE
La piedra Levante es una piedra caliza reconocida por su color arena y su textura suave y poco porosa, lo que la convierte en una opción versátil y elegante para aplicaciones arquitectónicas tanto interiores como exteriores. Su durabilidad y resistencia la hacen ideal para proyectos que requieren funcionalidad y estética en equilibrio.
Características Técnicas de la Piedra Levante
- Composición: Caliza de grano fino y baja porosidad.
- Color: Beige claro, con matices cromaticos suaves que aportan naturalidad.
- Textura: Homogénea y lisa.
- Densidad Aparente: 2.480 kg/m³.
- Resistencia a la Compresión: 88 MPa.
- Resistencia a la Flexión: 8,8 MPa.
- Porosidad Abierta: 5,5%.
- Absorción de Agua: 2,4%.
- Resistencia a la Abrasión: 3,4 mm.
Acabados Disponibles
- Pulido (brillante y elegante).
- Apomazado (mate y suave).
- Arenado (rugoso, ideal para exteriores).
- Envejecido (aspecto rústico).
- Abujardado (antideslizante).
Aplicaciones
- Revestimientos de fachadas y paredes.
- Pavimentos interiores y exteriores.
- Escaleras y zócalos.
- Bordes de piscinas y terrazas.
- Chimeneas y elementos decorativos.
Ventajas
- Durabilidad: Alta resistencia a impactos, abrasión y cambios climáticos.
- Estética Natural: Color neutro que armoniza con diferentes estilos arquitectónicos.
- Versatilidad: Adaptable a proyectos residenciales y comerciales.
- Fácil Mantenimiento: Baja porosidad que facilita su limpieza y conservación.
Dimensiones
Disponible en formatos estándar y a medida.
Mantenimiento
Limpieza regular con agua y detergentes neutros. Evitar productos ácidos o abrasivos que puedan dañar la superficie.
La piedra Levante es una opción excepcional para quienes buscan un material natural en color neutro, que combine funcionalidad, elegancia y resistencia en proyectos arquitectónicos de cualquier escala.
PIEDRAS ARENISCAS


BATEIG AZUL
La piedra Bateig Azul es una arenisca de tono gris azulado que aportan un aspecto moderno y elegante. Gracias a su excelente resistencia y durabilidad, es ideal para aplicaciones arquitectónicas tanto en interiores como en exteriores, siendo muy utilizada en revestimientos y pavimentos.
Características Técnicas del Bateig Azul
- Composición: Arenisca calcárea compacta.
- Color: Gris azulado uniforme, con ligeras vetas decorativas.
- Textura: Homogénea y suave al tacto.
- Densidad Aparente: 2.400 kg/m³.
- Resistencia a la Compresión: 80 MPa.
- Resistencia a la Flexión: 7,5 MPa.
- Porosidad Abierta: 6,0%.
- Absorción de Agua: 2,8%.
- Resistencia a la Abrasión: 3,2 mm.
Acabados Disponibles
- Apomazado (mate y liso).
- Pulido (brillante y elegante).
- Arenado (rugoso, ideal para exteriores).
- Envejecido (acabado rústico).
- Abujardado (antideslizante).
- Escarfilado (rustico para fachada).
Aplicaciones
- Revestimientos de fachadas y paredes interiores.
- Pavimentos interiores y exteriores.
- Escaleras y zócalos.
- Elementos decorativos.
- Restauración de edificios históricos.
Ventajas de la piedra Bateig Azul
- Estética Elegante: Tono azul grisáceo que aporta modernidad y sobriedad.
- Alta Durabilidad: Resistencia a condiciones climáticas adversas y al desgaste.
- Versatilidad: Adaptable a proyectos residenciales, comerciales y patrimoniales.
- Bajo Mantenimiento: Superficie fácil de limpiar y mantener.
Dimensiones
Disponible en formatos estándar y a medida.
Mantenimiento
Para su adecuado mantenimiento requiere la aplicación de protector hidrófugo compactante, disponible en nuestra tienda, así como evitar la humedad y salinidad.
La piedra Bateig Azul es una opción premium para proyectos arquitectónicos que buscan un equilibrio entre diseño contemporáneo y funcional.


BATEIG BEIG
La Piedra Bateig Beige es un material natural caracterizado por su tonalidad beige homogénea que aporta elegancia y calidez. Este material, extraído de las canteras de Novelda (Alicante, España), es reconocido por su versatilidad y durabilidad, siendo ideal tanto para interiores como para exteriores.
Características Técnicas del Bateig Beig
- Composición: Carbonato cálcico (>90%) con restos fósiles y minerales de sílice.
- Densidad: Aproximadamente 2.4 g/cm³.
- Resistencia a la compresión: Entre 90-100 MPa.
- Absorción de agua: <1.5%.
- Resistencia térmica: Alta, adecuado para climas extremos.
Acabados disponibles
- Pulido
- apomazado
- arenado
- envejecido
- entre otros.
Aplicaciones
- Revestimientos exteriores: Fachadas y pavimentos
- Interiores: Pisos, paredes y encimeras
- Elementos decorativos: Escaleras, columnas, y chimeneas.
- Paisajismo: Bancos y bordillos
Ventajas de la piedra Bateig Beig
- Estabilidad cromática a largo plazo.
- Fácil manipulación para cortes y acabados personalizados.
- Producto sostenible, extraído bajo normativas medioambientales estrictas.
Dimensiones
Disponible en formatos estándar y a medida.
Mantenimiento
Para su adecuado mantenimiento requiere la aplicación de protector hidrófugo compactante, disponible en nuestra tienda, así como evitar la humedad y salinidad.
Certificaciones
Cumple con los estándares internacionales de calidad y seguridad, garantizando un material apto para proyectos arquitectónicos de alto nivel.
Esta Piedra arenisca resalta tanto en sus cualidades estéticas como las propiedades técnicas, asegurando que la Piedra Bateig Beige sea percibida como una opción óptima en el mercado.

PIEDRA ALMORQUI
La Piedra Almorquí es una piedra de aspecto arenisco, conocida por su tonalidad cálida, que varía entre el beige y tonos crema, y de textura homogénea. Extraída de las canteras situadas en la región de Alicante, España, este material combina estética, durabilidad y versatilidad, haciéndola ideal para proyectos arquitectónicos y decorativos tanto en interiores como en exteriores.

Características Técnicas de la piedra Almorquí
- Composición: Principalmente carbonato cálcico (>95%), con baja presencia de impurezas.
- Densidad: Aproximadamente 2.5 g/cm³.
- Resistencia a la compresión: 90-120 MPa.
- Absorción de agua: <1.2%, lo que la hace altamente resistente a la humedad.
- Porosidad: Baja, ofreciendo una superficie compacta y uniforme.
Acabados disponibles
- Pulido
- apomazado
- arenado
- abujardado
- entre otros
Durabilidad
Excelente comportamiento frente a agentes atmosféricos y uso intensivo.
Aplicaciones
- Revestimientos exteriores: Fachadas, mampostería, pavimentación y aplicaciones en construcción sostenible.
- Paisajismo y urbanismo: Bancos, bordillos, y elementos decorativos en jardines.
Ventajas
- Estabilidad cromática: Mantiene su coloración original a lo largo del tiempo.
- Versatilidad: Adecuada para diversos estilos arquitectónicos, desde tradicionales hasta modernos.
Dimensiones
Disponible en formatos estándar y a medida.
Mantenimiento
Gracias a su baja porosidad y resistencia natural a lo largo del tiempo no requiere de mantenimiento.
Con una estética atemporal y propiedades técnicas excepcionales por dilatada durabilidad, la Piedra Almorquí ha sido protagonista de grandes obras arquitectónicas de finales del Siglo pasado, como ha sido la Fachada de la emblemática Casa de La Festa de Alicante.

PIEDRA MONTEALEGRE
La Piedra Montealegre es una roca caliza de alta calidad, caracterizada por su tonalidad beige clara y una textura homogénea que aporta elegancia y versatilidad. Originaria de canteras situadas en la región de Montealegre, esta piedra natural destaca por su facilidad de trabajo, siendo adecuada para una amplia variedad de aplicaciones arquitectónicas y decorativas.

Características Técnicas de la piedra Montealegre
- Composición: Principalmente carbonato cálcico (>94%), con trazas de cuarzo y minerales accesorios.
- Densidad: Entre 2.4 y 2.5 g/cm³.
- Resistencia a la compresión: 80-100 MPa.
- Absorción de agua: <1.5%, lo que garantiza resistencia a la humedad.
- PorosIdad: Media, ofreciendo una superficie uniforme y compacta.
- Acabados disponibles: Al corte y apomazado
Aplicaciones
Revestimientos exteriores: Fachadas, muros y elementos ornamentales.
Dimensiones
Disponible en formatos estándar y a medida.
Ventajas
- Estabilidad cromática: Su color beige claro se mantiene inalterable con el paso del tiempo.
- Facilidad de manipulación: Ideal para cortes y diseños personalizados.
- Sostenibilidad: Extraída con técnicas respetuosas con el medio ambiente.
- Con su combinación de belleza natural y propiedades , la Piedra Montealegre es una elección óptima para proyectos que requieran un estilo rústico y clásico.

PIEDRA MONCADA
La Piedra Moncada es una caliza natural de excepcional calidad, con apariencia de Travertino (sin veta), de aspecto rústico y tonalidad terracota. Este material, extraído de canteras ubicadas en la región de Moncada (Valencia, España), destaca por su resistencia, versatilidad y atractivo estético, lo que la convierte en una opción ideal para aplicaciones arquitectónicas y decorativas especialmente en exteriores transitables, por su resistencia el desgaste.


Características Técnicas de la piedra Moncada
- Composición: Carbonato cálcico (>93%) con presencia mínima de cuarzo y otros minerales.
- Densidad: Entre 2.4 y 2.6 g/cm³.
- Resistencia a la compresión: 80-110 MPa.
- Absorción de agua: <1.5%, lo que garantiza alta resistencia a la humedad.
- Porosidad: Alta, proporcionando una superficie compacta y uniforme.
- Acabados disponibles: al natural (sin tratamiento) o apomazado
- Durabilidad: Alta resistencia frente a la intemperie, el desgaste y las temperaturas extremas.
Aplicaciones
Revestimientos exteriores: Fachadas, muros y elementos ornamentales.
Usos comunes
- Revestimientos exteriores: Fachadas, pavimentos y bordillos.
- Paisajismo: Bordes de piscina, playitas, jardines y terrazas.
Ventajas
- Estética atemporal: La tonalidad terracota aporta elegancia y calidez a cualquier diseño.
- Resistencia natural: Ideal para climas extremos y zonas de alta exposición al desgaste.
Dimensiones
Disponible en formatos estándar y a medida.
TRAVERTINOS


En nuestro catálogo disponemos de 2 tipos de Travertino Medio: con veta (Vein cut) y sin veta (Cross cut).
Una de sus cualidades más destacadas es su alta porosidad, lo cual le confiere propiedades
antideslizantes y estéticamente atractiva.
Ha estado presente durante siglos en las más emblemáticas obras a lo largo de la historia. Este material confiere nobleza y majestuosidad al revestimiento de sus espacios, otorgándoles una combinación de belleza clásica y exotismo, lo cual lo hacen ideal para una amplia variedad de aplicaciones arquitectónicas y decorativas, tanto en interiores como en exteriores.

Características Técnicas del Travertino
- Composición: Carbonato cálcico (>95%) con trazas de minerales secundarios.
- Densidad: Aproximadamente 2.3 g/cm³.
- Resistencia a la compresión: 60-90 MPa.
- Absorción de agua: Entre 2% y 4%, típico del travertino.
- Porosidad: Moderada, característica del travertino, lo que permite acabados rellenados o al natural.
- Acabados disponibles: Pulido, apomazado, abujardado, envejecido, corte en veta (vein cut) o a contraveta (cross cut).
- Durabilidad: Resistencia adecuada frente a condiciones ambientales moderadas.
Aplicaciones
- Interiores: Pisos, revestimientos murales, encimeras y elementos decorativos.
- Exteriores: Fachadas ventiladas, aplacados y revestimientos arquitectónicos.
- Elementos arquitectónicos: Escaleras, columnas, chimeneas y cornisas.
- Paisajismo: Bordes de piscina, pavimentos y mobiliario exterior.
Ventajas
- Estética elegante: Sus vetas lineales y color cálido aportan un estilo sofisticado y atemporal.
- Adaptabilidad: Disponible en diferentes acabados y cortes para personalización según el proyecto.
- Propiedades térmicas: Buena resistencia al calor, ideal para climas cálidos.
- Versatilidad de diseño: Se adapta a estilos arquitectónicos tanto clásicos como modernos.
- Este material, con su carácter distintivo y sus propiedades técnicas, es una elección popular para proyectos residenciales y comerciales que buscan una combinación de funcionalidad y estética atemporal.
Dimensiones
Disponible en formatos estándar y a medida.

TRAVERTINO ROSSO
El Travertino Rosso Español es una piedra natural de origen calcáreo, caracterizada por sus suaves tonalidades rosadas, acompañadas de vetas naturales que resaltan su textura única. Este material, extraído de canteras españolas, destaca por su elegancia, resistencia y versatilidad, lo que lo convierte en una opción ideal para proyectos arquitectónicos de alta gama.

Características Técnicas del Travertino Rosso
- Composición: Carbonato cálcico (>93%), con óxidos de hierro responsables de su coloración rosada.
- Densidad: Entre 2.3 y 2.4 g/cm³.
- Resistencia a la compresión: 70-90 MPa.
- Absorción de agua: 2%-4%, típica de los travertinos.
- Porosidad: Moderada, permitiendo acabados naturales o rellenos según el uso.
- Acabados disponibles: Al natural (sin tratamiento), apomazado, pulido, enevejecido.
- Durabilidad: Alta resistencia a la abrasión y al envejecimiento natural.
Usos comunes
- Interiores: Revestimientos de paredes, pisos, encimeras y mobiliario decorativo.
- Exteriores: Fachadas, aplacados y pavimentos en zonas de jardines y terrazas.
- Elementos arquitectónicos: Escaleras, columnas, chimeneas y detalles ornamentales.
- Paisajismo: Bordes de piscinas, senderos y mobiliario urbano.
Ventajas
- Estética sofisticada: Sus tonos rosados y vetas naturales añaden un toque de exclusividad a cualquier proyecto.
- Resistencia térmica: Excelente comportamiento en climas cálidos y templados.
- Personalización: Versatilidad en acabados y formatos para adaptarse a diferentes estilos arquitectónicos.
- Sostenibilidad: Material ecológico, extraído y procesado bajo normativas medioambientales.
Dimensiones
Disponible en formatos estándar y a medida.
Esta piedra, con su apariencia única y propiedades técnicas, es perfecta para proyectos arquitectónicos y de diseño que buscan combinar funcionalidad y un estilo distintivo y exótico.
PÍDENOS PRESUPUESTO SIN COMPROMISO
Si no encuentra en nuestro catálogo la piedra que busca, contáctenos.
ACABADOS Y TERMINACIONES

Acabado brillante

Terminación utilizada como elemento decorativo.

Crea superficies rugosas y antideslizantes mediante la aplicación de calor intenso.

Acabado asiduamente utilizado como terminación en pavimentos antideslizantes de exteriores.

Acabado satinado mate. Es el acabado mayoritariamente realizado en todo tipo de Piedras.

Terminación rugosa, más abrupta que el acabado arenado.

Terminación con relieve, satinada y de fácil limpieza. Usualmente utilizada en zonas exteriores cubiertas, terrazas y pavimentación de estancias interiores aportando un toque rústico.

Como elemento decorativo de interiores, así como revestimiento de zócalos y fachadas exteriores en acabado rústico.